Kobido: el lifting japonés que rejuvenece sin agujas ni bisturí
- Redacción Nude
- 22 jul
- 2 Min. de lectura
En un mundo donde las agujas y las técnicas invasivas dominan la escena del rejuvenecimiento, emerge con fuerza una alternativa ancestral, delicada y profundamente transformadora: el masaje Kobido.

Originario de Japón, este arte facial milenario no solo tonifica y reafirma, sino que también restablece la armonía entre cuerpo y mente.El término Kobido significa literalmente "antiguo camino de la belleza" y su práctica se remonta al siglo XV, cuando era exclusivo de la emperatriz japonesa. Hoy, su técnica se ha perfeccionado y democratizado, siendo aclamada por quienes buscan resultados visibles sin recurrir a la medicina estética.
¿Qué lo hace especial?
Kobido combina maniobras de drenaje linfático, digitopresión y percusión con movimientos rápidos y rítmicos que activan la circulación y estimulan la producción de colágeno y elastina. El resultado es un efecto lifting inmediato, piel más luminosa, contornos faciales definidos y una sensación de relajación profunda.Entre sus beneficios destacan:
- Estimulación de la microcirculación
- Reducción de la flacidez y líneas de expresión
- Eliminación de toxinas
- Activación de puntos energéticos del rostro
- Equilibrio emocional a través de la relajación del sistema nervioso
Dónde probar el Kobido en Alicante y Murcia
Alicante
• Hokory Medicina Estética Calle Médico Pascual Pérez, 29 – Alicante
Este centro ofrece actualmente Kobido con un 50% de descuento. Destacan por su enfoque integrativo y trato personalizado.
Murcia
• The Beauty Boutique by Mariola Calle Alejandro Seiquer, 8 – Murcia Con formación certificada en Kobido y tratamientos que fusionan tradición y cosmética activa.
Kobido no es solo un masaje, es una experiencia de belleza consciente que devuelve al rostro su luz original. Un arte que conecta tradición japonesa y estética moderna, ideal para quienes valoran el cuidado natural y profundo.
Comentarios