El lápiz de colágeno HIFU: precisión ultrasónica que redefine el lifting sin bisturí
- Redacción Nude
- 17 jul
- 3 Min. de lectura
En la era de la estética no invasiva, la búsqueda de tratamientos eficaces sin recurrir al quirófano ha impulsado el desarrollo de tecnologías capaces de actuar en las capas más profundas de la piel con total precisión. Uno de los avances más significativos en este campo es el HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad), y en particular su versión en formato compacto, conocida como “lápiz de colágeno HIFU”, que ha ganado protagonismo por su versatilidad, eficacia y capacidad de generar resultados naturales sin tiempo de recuperación.

A diferencia de otros dispositivos convencionales, el lápiz de colágeno HIFU de Liftera no se limita a actuar en la superficie. Emite energía ultrasónica de alta intensidad que penetra profundamente y estimula de forma precisa la regeneración del colágeno desde el interior, accediendo a capas que tradicionalmente solo eran abordadas mediante cirugía estética.
El HIFU actúa sobre tres capas anatómicas clave:
- Epidermis, la capa más visible.
- Dermis, donde se encuentran el colágeno y la elastina.
- SMAS (Sistema Músculo-Aponeurótico Superficial), una capa más profunda tratada en los lifting quirúrgicos.
El dispositivo genera microcoagulaciones térmicas en profundidad sin dañar la superficie cutánea. Esta acción estimula un proceso biológico llamado neocolagénesis, que promueve la producción natural de colágeno nuevo y la contracción progresiva del tejido. El resultado: un efecto tensor visible, mejora del contorno facial y rejuvenecimiento generalizado de la piel.
La tecnología HIFU ha sido ampliamente estudiada en contextos médicos y estéticos:
- Un estudio del Journal of Cosmetic and Laser Therapy (2015) concluyó que el 86% de los pacientes mejoraron visiblemente la flacidez facial tras una única sesión de HIFU, con resultados medibles a las 12 semanas.
- En Dermatologic Surgery (2012), se observó un incremento del 35% en la elasticidad de la piel a los 90 días del tratamiento, con efectos regenerativos prolongados hasta los 6 meses posteriores.
- Estudios multicéntricos en Corea del Sur y EE. UU. mostraron que más del 80% de los pacientes estaban satisfechos entre los 3 y 6 meses tras el tratamiento, y el 70% no necesitó sesiones de refuerzo durante el primer año.
¿Qué resultados puedes esperar del lápiz de colágeno HIFU?
- Inmediatos: mejora sutil de la firmeza.
- A medio plazo: resultados óptimos entre las 8 y 12 semanas.
- A largo plazo: los efectos pueden durar entre 12 y 18 meses, dependiendo de factores como la edad y el estilo de vida.
Eres candidato si
El lápiz de colágeno HIFU está indicado para:
- Pieles a partir de los 30 años como medida preventiva.
- Pacientes con flacidez leve o moderada.
- Personas que han pasado por un lifting quirúrgico y desean mantener resultados.
El tratamiento es seguro y no invasivo. No requiere anestesia ni deja marcas. La persona puede reincorporarse a su rutina diaria de inmediato. En algunos casos puede notarse leve enrojecimiento o sensibilidad temporal.
Frecuencia recomendada:
- 1 sesión anual en pieles jóvenes o como mantenimiento.-
1 sesión cada 6-9 meses en casos de mayor laxitud cutánea.
¿Dónde realizarse el tratamiento en Alicante y Murcia?
Avapura Estética Avanzada (Alicante): Avenida de Aguilera, 13
Clínica Bonadea (Playa de San Juan): Calle Londres, 10
Estética Cósima (Elche): Calle Vicente Blasco Ibáñez, 15 – 865 775 478
Clínica Dual (Murcia): Calle Fuensanta, 6
Centro Mediestetic (Cartagena): Calle Juan XXIII, 36
Clínica Dra. Cecilia Alcaraz (Murcia): Avenida Juan Carlos I, 39
El lápiz de colágeno HIFU representa la evolución de los tratamientos estéticos no invasivos hacia soluciones más profundas, efectivas y seguras. Su capacidad para actuar en capas como el SMAS, sin necesidad de incisiones, lo convierte en un aliado clave del rejuvenecimiento natural y sostenido. Clínicas especializadas en Alicante y Murcia ya lo han incorporado como una de las técnicas más avanzadas del momento, ideal para quienes buscan tensar, redefinir y revitalizar el rostro con tecnología de última generación.
Comentarios