Hydrofacial: ¿por qué triunfa en cabina?
- Redacción Nude
- 16 jul
- 2 Min. de lectura
En los últimos años, el tratamiento Hydrofacial se ha consolidado como uno de los procedimientos estrella en clínicas estéticas y centros de medicina dermatológica. Esta técnica, que combina limpieza profunda, exfoliación, extracción indolora, hidratación intensiva y aporte de antioxidantes, ha revolucionado el cuidado cutáneo no invasivo. Su eficacia y ausencia de tiempo de recuperación lo han convertido en el favorito de quienes buscan una piel radiante, uniforme y revitalizada en una sola sesión, que suele durar unos 30-60 minutos y se aconseja realizar una vez al mes.

El Hydrofacial es una de las opciones más completas, seguras y eficaces para mantener la salud y belleza de la piel. Permite tratar múltiples problemas en una sola sesión y, además, preparar la piel para eventos o para otros tratamientos médico-estéticos como mesoterapia, láser o radiofrecuencia.
Es ideal para quienes desean resultados visibles sin tiempo de recuperación, con un enfoque preventivo y reparador al mismo tiempo, pero se desaconseja en casos de:
Rosácea activa
Heridas o infecciones cutáneas
Alergias a ácidos específicos
Tratamientos dermatológicos agresivos recientes (como peeling profundo o láser)
Eres candidato si...
Hydrofacial es seguro para todos los tipos de piel y se recomienda especialmente en casos de:
Poros dilatados y puntos negros
Piel apagada y deshidratada
Envejecimiento precoz o líneas finas
Manchas solares leves
Piel grasa o con tendencia acneica
Textura irregular o piel engrosada
Como tratamiento preevento para mejorar la luminosidad

Fases del tratamiento profesional
1. Limpieza + exfoliación
Se realiza una limpieza profunda mientras una punta especial exfolia mecánicamente la capa córnea con ácido láctico o glicólico.
Objetivo: retirar células muertas y preparar la piel.
2. Peeling suave con ácido glicólico y salicílico
Se aplica una solución química de bajo porcentaje que penetra los poros suavemente para disolver impurezas.
Objetivo: abrir los poros sin irritar y afinar textura cutánea.
3. Extracción indolora
El cabezal con succión elimina puntos negros, exceso de sebo y residuos de los poros sin agredir la piel.
Objetivo: limpieza profunda sin necesidad de extracción manual ni daño epidérmico.
4. Hidratación + infusión de activos
La piel limpia recibe sueros personalizados: ácido hialurónico, péptidos, vitaminas, antioxidantes o factores de crecimiento, según las necesidades del paciente.
Objetivo: nutrir y regenerar la piel desde las capas más profundas.
5. Protección + sellado
Se aplica un serum final antioxidante y protector solar para mantener los efectos y proteger frente al daño ambiental.
De nueva generación
Hoy en día, muchas clínicas ofrecen versiones avanzadas del Hydrofacial, combinadas con:
Radiofrecuencia (para reafirmar)
Luz LED (para calmar, tratar acné o estimular colágeno)
Oxigenoterapia o dermoinfusión
Nanotecnología de sueros encapsulados
Además, marcas como Hydrafacial™, Skinstorm, Geneo, o Aqua3 han desarrollado equipos de uso profesional con protocolos exclusivos.
Resultados visibles
Mejora visible desde la primera sesión
Piel más luminosa y uniforme
Reducción de poros y puntos negros
Hidratación profunda
Mayor receptividad a tratamientos posteriores
Y todo esto sin dolor, sin marcas y sin tiempo de recuperación.
Comentarios