top of page

Los cosméticos antimanchas más eficaces

  • Foto del escritor: Redacción Nude
    Redacción Nude
  • 8 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 jul

Tras los meses de mayor exposición solar, muchas pacientes acuden a consulta preocupadas por la aparición o agravamiento de manchas faciales. Lentigos solares, melasma o hiperpigmentaciones postinflamatorias son algunas de las más comunes. Aunque el abordaje médico puede incluir tratamientos como peelings químicos o láser, la rutina cosmética en casa es clave para mantener y potenciar los resultados.

ree

Consejos clave para potenciar cualquier tratamiento antimanchas:

• Fotoprotección diaria: sin excusas. Un SPF 50+ amplio espectro es obligatorio cada mañana, reaplicado cada 2-3 horas si hay exposición.

• Evitar calor directo: el melasma se reactiva no solo por el sol, también por el calor. Cuidado con planchas, hornos, saunas.

• No combinar despigmentantes agresivos sin supervisión: mezclar ácidos o retinoides sin control puede inflamar y empeorar el problema.

• Constancia y paciencia: los tratamientos cosméticos requieren entre 8 y 12 semanas para mostrar resultados visibles.


¿Qué productos funcionan?

El final del verano es el momento ideal para abordar las manchas faciales. Con constancia, una rutina bien formulada y seguimiento profesional, la piel puede recuperar su luminosidad, uniformidad y vitalidad.

Hemos probado diversas formulaciones con eficacia clínica demostrada de activos despigmentantes y hemos seleccionado los productos más efectivos disponibles en el mercado español para combatir las manchas postverano:

ree

Laboratorio: Cantabria Labs (España)

Activos clave: Ácido kójico, ácido elágico, retinoato de isopropilo, RetinSphere Technology.

¿Por qué destaca?: Reduce manchas y previene nuevas. Ideal para pieles mixtas a grasas y melasma persistente.


Laboratorio: La Roche-Posay

Activos clave: Niacinamida 10%, ácido tranexámico, resorcinol.

¿Por qué destaca?: Uniformiza el tono sin irritar. Recomendado para hiperpigmentaciones recientes o pieles sensibles.


Laboratorio: Sesderma (Valencia, España)

Activos clave: Ácido azelaico, 4-butilresorcinol, niacinamida, ácido tranexámico, vitamina C y retinol liposomado.

¿Por qué destaca?: Penetración profunda sin irritación. Ideal como mantenimiento tras tratamiento profesional.


Laboratorio: SkinCeuticals

Activos clave: Ácido tranexámico, niacinamida, ácido kójico y HEPES.

¿Por qué destaca?: Reduce hasta un 60% las manchas visibles en 12 semanas. Para piel madura y zonas localizadas.


Laboratorio: Bella Aurora Labs (Barcelona, España)

Activos clave: Tecnología D-White y péptidos antiinflamatorios.

¿Por qué destaca?: Actúa sobre melasma hormonal y manchas recidivantes. Calma y unifica el tono.



ree

Laboratorio: Croma-Pharma

Activos clave: Niacinamida, vitamina C, extractos vegetales.

¿Por qué destaca?: Alta tolerancia. Recomendado tras procedimientos estéticos.


Comentarios


bottom of page