top of page

Incrustaciones cerámicas: la opción más conservadora y estética frente a las coronas dentales

  • Foto del escritor: Redacción Nude
    Redacción Nude
  • 17 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 jul

En el ámbito de la odontología restauradora, la elección entre una corona y una incrustación cerámica representa mucho más que una simple decisión técnica. Supone optar por una filosofía de tratamiento: conservar al máximo la estructura dental original y apostar por una restauración que se mimetice con la naturaleza del diente. Y en este sentido, la evidencia clínica y estética es clara: una incrustación cerámica mimetiza mucho mejor que una corona cuando se coloca sobre un diente.

ree

¿Qué es una incrustación cerámica?

Las incrustaciones cerámicas son restauraciones indirectas diseñadas a medida para reparar dientes con caries extensas, fracturas o tratamientos previos que han debilitado la estructura dentaria. Se elaboran en laboratorio a partir de cerámicas de alta resistencia y se cementan posteriormente en la cavidad bucal. A diferencia de las coronas, que requieren una reducción considerable del diente para cubrirlo completamente, las incrustaciones permiten una intervención más conservadora, respetando tanto la pulpa dental como la anatomía sana remanente.


Estética y biomímesis: cuando la restauración “desaparece”

Una de las grandes virtudes de las incrustaciones cerámicas es su capacidad para integrarse visualmente en el conjunto de la boca. Gracias a la precisión del diseño digital (CAD-CAM) y a las propiedades ópticas de la cerámica —que imita el brillo, translucidez y color del esmalte dental natural—, estas restauraciones resultan prácticamente indetectables.

En palabras del Dr. Álvaro Ceballos, odontólogo restaurador:“La incrustación es hoy la restauración que más se aproxima a lo que haría la naturaleza. Con una corona estamos envolviendo el diente; con la incrustación lo estamos respetando y devolviendo a su forma y función originales”.

“La incrustación es hoy la restauración que más se aproxima a lo que haría la naturaleza. Con una corona estamos envolviendo el diente; con la incrustación lo estamos respetando y devolviendo a su forma y función originales”.

Ventajas clínicas frente a la corona

Aunque las coronas siguen siendo una solución eficaz en determinados casos —especialmente cuando el diente está severamente destruido—, las incrustaciones ofrecen una serie de ventajas difícilmente igualables:

- Conservación de estructura dental: al requerir una preparación menos agresiva, se protege la vitalidad del diente.

- Menor riesgo de retracción gingival: al no invadir el margen gingival como lo hace la corona, se favorece una mejor salud periodontal.

- Mayor durabilidad estética: las cerámicas modernas presentan una resistencia al manchado y a la abrasión que garantiza su estabilidad a largo plazo.

- Mantenimiento de la sensibilidad natural: al conservar la arquitectura interna del diente, es menos frecuente que aparezca sensibilidad posoperatoria.


Indicaciones y límites

No obstante, es fundamental destacar que las incrustaciones no son aptas para todos los casos. En dientes con destrucción masiva, infecciones activas o con compromiso estructural severo, la indicación de una corona sigue siendo válida. La clave está en una correcta evaluación clínica y radiológica, así como en la experiencia del odontólogo restaurador.


La tendencia hacia lo mínimamente invasivo

En una odontología moderna orientada a la mínima intervención, la incrustación cerámica representa una alternativa de vanguardia: estética, funcional y respetuosa con los principios biológicos. La tendencia es clara: sustituir el enfoque “reconstructivo” por uno “regenerativo”, donde cada intervención busca preservar, no reemplazar.

Como resumen, el avance en materiales, técnicas adhesivas y tecnología digital ha situado a la incrustación cerámica como la opción preferente en muchos tratamientos restauradores. Porque en odontología, como en la naturaleza, lo que mejor funciona suele ser lo que mejor se integra.






Comentarios


bottom of page